
La Ciudad de México ha sido pluricultural desde su fundación y la presencia de la diversidad cultural y lingüística es la característica actual de su territorio.
La SECTEI desarrolla estrategias educativas con y para los pueblos originarios y comunidades residentes, así como con las diversas instituciones gubernamentales para visibilizar, valorar y fortalecer sus sistemas de conocimientos, saberes y práctica socioculturales; formas de organización, a través de campañas para promover la herencia y la importancia de los elementos culturales, talleres de la enseñanza de las diversas lenguas indígenas que existen en la Cuidad de México, así como acciones formativas de personas hablantes de lenguas en espacios escolares y comunitarios.
El fortalecimiento de la convivencia desde una perspectiva intercultural conlleva a la construcción de una ciudad incluyente, sin discriminación y democrática.
La Ciudad de México ha sido pluricultural desde su fundación y la presencia de la diversidad cultural y lingüística es la característica actual de la ciudad.
La SECTEI desarrolla estrategias educativas con y para los pueblos originarios y comunidades residentes, así como con las diversas instituciones gubernamentales para visibilizar, valorar y fortalecer sus sistemas de conocimientos, saberes y práctica socioculturales; formas de organización, a través de campañas para promover la herencia y la importancia de los elementos culturales, talleres de la enseñanza de las diversas lenguas indígenas que existen en la Cuidad de México, así como acciones formativas de personas hablantes de lenguas en espacios escolares y comunitarios.
El fortalecimiento de la convivencia desde una perspectiva intercultural conlleva a la construcción de una ciudad incluyente, sin discriminación y democrática.